miércoles, 8 de junio de 2011

Pensamiento Twitter

Si algo tiene Twitter es lo simple que es conceptualmente: sigues a gente, gente te sigue a ti, escribes mensajes de 140 caracteres y tienes una pantalla con los mensajes de 140 caracteres de las personas (compañías, medios) que te interesan. Eso es todo a grandes rasgos y en pocas palabras.
Aunque muy simple en concepto, los elementos descritos anteriormente permiten hacer tantas cosas que cada quien va construyendo su propio Twitter, increíblemente adaptado a sus preferencias y estilo de vida propio. Twitter se adapta a lo que tu quieras que sea como lo hace la plastilina del jardín infantil. Puedes crear un sapo, un sol, una luna o una imperfecta pelota. Tienes en las teclas la posibilidad de adaptar y crear tu propia red social con tus propias reglas y códigos. Twitter es como la película Avatar, puedes ser un Na’vi que salve un mundo, que lo destruya o que simplemente se comunique con el bosque en la pradera, mirando la vida pasar. Twitter está vivo y el sentido común dicta muchas de las normas de comportamiento en esta red social, pero incluso así puedes romper esas reglas, quizás no seas el más popular y te quedes con 0 followers, pero estarás demostrando que Twitter está vivo, que te acepta en su bosque, pero te da la espalda por maleducado.
Como todo nuevo mundo Twitter está lleno de lugares escondidos, de puertos inexplorados y de opciones que no conocemos bien. Al igual que cuando estamos en una isla sabemos que existe “el otro lado”, “la otra orilla”, y normalmente ni siquiera necesitamos ir a verla, hasta que nos cuentan que venden el mejor pescado de todo el Mar Caribe. Así pasa con Twitter, hay tantas cosas que probablemente no conoces, que imaginas que están allí, y que pueden ayudarte a construir un mejor bosque.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Web Host